miércoles, 3 de junio de 2009

NOTICIAS BAENA

La concejalía de Mujer desarrolla un taller de tocados como herramienta para crear nuevas empresas

La delegación municipal de Mujer del Ayuntamiento de Baena ha clausurado el taller de tocados en el que ha venido participando en las últimas semanas un grupo de diez alumnas. Esta actividad formativa, al igual de otras llevadas a cabo anteriormente desde esta misma concejalía, ha pretendido formar a mujeres de la ciudad en un área profesional poco habitual en Baena, persiguiendo incentivar la creación de una nueva empresa que quiera apostar por esta actividad. Las clases se han desarrollado en la sala de formación municipal ubicada en el edificio de Santa Marina y han consistido en el aprendizaje de las diferentes técnicas usadas en la confección artesanal de tocados para novias y fiesta. En palabras de la concejala de Mujer, Carmina Martínez, “nuestra propuesta de cursos responde a una intención de ofrecer nuevas salidas de empleo a mujeres que estén desempleadas, iniciándolas en actividades que pueden ser complementarias a otras profesiones más conocidas en Baena”. La edil se refirió al éxito de otros cursos anteriores, como el de elaboración de trajes de gitana, que desembocó en la creación de nuevas empresas a cargo de las propias alumnas del taller. “Siempre nuestra idea es enseñarle parte del trabajo a desarrollar y, al mismo tiempo, a asesorarlas en los primeros pasos si se deciden crear una empresa, tarea en la que intervienen el personal técnico de la concejalía de Desarrollo”, concluyó la concejala.



El Plan Municipal de Ahorro Energético arranca en las barriadas de San Antón y El Juncal

El Plan Municipal de Ahorro Energético diseñado por el Ayuntamiento de Baena para sustituir el alumbrado público de las calles de la ciudad comenzará su ejecución por las barriadas de San Antón y El Juncal. Los dos primeros proyectos con cargo al plan Proteja de la Junta de Andalucía ya se han adjudicado provisionalmente por una cantidad ligeramente superior a los 205.000 euros, de modo que los trabajos comenzarán los próximos días.En esta primera fase, el plan de ahorro energético actuará en las calles José Santano, Julia de Prado, Nueva Carteya, Porcuna, Holanda, Magistrado Eguilaz y Gutiérrez Mellado, si bien los cinco proyectos restantes del Proteja, dedicado exclusivamente al ahorro energético con un presupuesto global de 553.869,35 euros, ya se encuentran en contratación. Todos estos expedientes albergan actuaciones en las zonas residenciales de dichas barriadas de San Antón y El Juncal.Fuera del Ensanche, el plan municipal de ahorro energético llegará al Casco Antiguo con los fondos europeos del proyecto plurianual Baniana, que destina en la anualidad del 2009 alrededor de 300.000 euros para la instalación de nueva luminaria en 26 calles. La delegada municipal de Urbanismo, Mª Jesús Serrano, adelantó que “las nuevas luminarias cuentan con la homologación correspondiente y con reductores de flujos en cabeza, un sistema que disminuye la contaminación lumínica en nuestras calles y permite regular la intensidad de la luz, por horas, según avance la noche y según las necesidades de cada zona”. Este plan de ahorro energético incluye también otras intervenciones costeadas directamente con fondos municipales, como la ejecutada ya en la calle Virrey del Pino o la próxima en la Avenida Cañete de las Torres, a la que la edil se refirió a modo de ejemplo puesto que “sólo en esta calle la sustitución de los 21 puntos de luz supondrá un ahorro de 3.500 vatios”. El Consistorio baenense anuncia que con estas actuaciones a realizar antes de que finalice el año, el plan municipal de ahorro energético alcanzará el 80 por ciento de la extensión del Ensanche y el 65 por ciento del viario del Casco Antiguo. “La instalación de las nuevas farolas y luminarias no quedará aquí, nuestra intención ya anunciada es llegar a la totalidad del callejero a corto plazo”, sentenció Mª Jesús Serrano.

El Ayuntamiento pone en venta las plazas de parking del aparcamiento de las calles Alta y San Juan

El Ayuntamiento de Baena ha puesto en marcha el proceso de venta de las plazas de parking del aparcamiento público de las calles Alta y San Juan entre los vecinos del entorno inmediato de este enclave situado en pleno casco antiguo. De las 153 plazas del aparcamiento, se ponen a la venta 118 al precio de 7.500 euros, puesto que las 35 plazas restantes se ubican en la quinta planta del aparcamiento que se reserva para la promoción de viviendas de protección oficial que el Ayuntamiento construirá próximamente en la calle San Juan.El primer teniente de alcalde, Jesús Rojano, comentó que “la apertura de este aparcamiento, el más grande de los públicos existentes en Baena, vendrá a descongestionar el problema del aparcamiento en este punto del casco histórico” y calificó de “gran oportunidad” para los vecinos de los alrededores del aparcamiento la compra de una de las plazas porque “revaloriza sus viviendas”. Rojano explicó que el Ayuntamiento ha renunciado a cualquier beneficio económico con esta operación dado que “el precio de venta de las plazas de parking vendrá a cubrir, a la baja, el coste de construcción del aparcamiento”.El Ayuntamiento anuncia que la adjudicación de las plazas de aparcamiento se realizará mediante sorteo entre los vecinos que opten por comprar y que se comenzará desde la planta cuarta hacia abajo. “Este sistema nos permite dejar sin ocupar, en caso de no vender todas las plazas, las plantas bajas por la entrada de la calle Alta, unas plazas de las que se podría disponer en momentos puntuales, por ejemplo cuando haya acontecimientos en la iglesia de San Bartolomé que así lo requieran”, añadió el concejal. Los vecinos interesados en adquirir una plaza en este aparcamiento disponen hasta el 30 de mayo, en esta primera fase, para entregar su solicitud en el Ayuntamiento a través del Registro Municipal.

Grupo :
Francisco Javier Colodrero Pérez
Francisco Javier Valle Aguilar
Javier Priego Ortiz
A. Rubén Ordóñez Rojano
David García Morales

1 comentario:

  1. El grupo formado por mí y por mis compañeros hemos pensado que está muy bien hecho este trabajo pero un poco copiado.

    ¡Ánimo chavales!

    ResponderEliminar